The Central Bank of Ecuador, will incorporate its services, electronic signature technology. It can increase the level of confidence in electronic transactions and information exchange, so it also urged financial institutions to use this technological tool to secure the electronic transactions of their customers, and reduce the risks of theft and fraud in the banking system.
This technology guarantees the authenticity of who generates a data message, digitally signed document integrity, and also there is no possibility for a signatory to deny its action.
The electronic signature is data in electronic form attached to a data message, that identify the signature holder in relation to the data message and indicate that the signatory approves and recognizes the information contained therein. It has the same legal validity as a handwritten signature.
This signature is generated using a digital certificate, with which the certifying authority assures the link between the user’s identity, its public key and the private one.
El Banco Central del Ecuador, incorporará a sus servicios el uso de la tecnología de firma electrónica, la misma permite aumentar el nivel de confianza en la realización de transacciones electrónicas y en el intercambio de información, por lo también instó a las Instituciones Financieras a usar esta herramienta tecnológica con el fin de asegurar las transacciones electrónicas de sus clientes y reducir los riesgos de robo y fraude en el sistema bancario.
Dicha tecnología ofrece garantías de autenticidad de quien genera un mensaje de datos, integridad de documentos firmados electrónicamente, confidencialidad y además no existe la posibilidad para que el firmante niegue su acción.
La firma electrónica, son datos en forma electrónica adjuntados en un mensaje de datos, que identifican al titular de la firma en relación con el mensaje de datos, e indican que el titular de la firma aprueba y reconoce la información ahí contenida. Tiene la misma validez legal que una firma autógrafa.
Dicha firma se la generará a través de un certificado digital mediante el cual la autoridad de certificación asegura la vinculación entre la identidad del usuario, su clave pública, y privada.